Salamanca, del 6 al 25 de septiembre de 2021
«Brasil, nación indígena»
El día de Brasil es una fecha tradicionalmente muy celebrada por los brasileños. En Salamanca tenemos una cita con este pueblo diverso y multicultural.
Este año se rendirá un homenaje a los orígenes indígenas del pueblo brasileño, en agradecimiento y reconocimiento de su cosmovisión y aportación a la formación del crisol de culturas que es Brasil.
Luces de Brasil
Iluminación de la fachada del Palacio de Maldonado
La sede del Centro de Estudios Brasileños se viste con los colores de Brasil.
Brasil está en Salamanca
Lunes y martes
6 y 7 septiembre 2021
Palacio de Maldonado
Plaza de San Benito. Salamanca
Cinefórum
PROYECCIÓN de
Nación Indígena
(ensayo documental)
Brasil-España. 31 minutos. 2020
Intervienen en el debate:
Juan Figueroa (director)
Claudia Albuquerque (productora)
Martes
7 septiembre 2021
20:00 h
Teatro Juan del Enzina
C/Tostado, 8. Salamanca
Homenaje cívico cultural
Celebración de la independencia
de Brasil
Una cita obligada para todos los brasileños y a la que se invita a todas las personas que deseen apreciar y experimentar el sentimento de brasilidad.
Nuestra programación de este año contará con participantes presenciales y a distancia desde diferentes partes del mundo
Viernes
10 septiembre 2021
De 11.00 a 13.00 h
Plaza de San Benito. Salamanca
y en streaming
Sabores y sonidos
de brasil
Menú temático
Domo Delaire nos acercará a Brasil a través de la reinterpretación de algunas especialidades culinarias y al sonido de la buena música brasileña. Todo un placer para los sentidos.
-
-
- Cóctel de bienvenida: caipirinha
- Aperitivo: bobó de camarones
- Entrante: moqueca de peixe
- Principal: strogonoff de ternera charra
- Postre: bolo brigadeiro
- Pan, agua, copa de vino o cerveza
-
22 € / persona
Reservas en el teléfono
923 994715
Viernes
10 septiembre 2021
a partir de 14.00 h.
Restaurante Domo Delaire
Plaza de la Constitución, 10. Salamanca
Bate-papo entre amigos
Una charla con los ideadores del proyecto Brasil de Nações y colaboradores. Quiénes son, sus trayectorias y aportaciones a las agendas de cultura brasileña que vienen organizando en Salamanca.
Brasil de Nações es el resultado causal de encuentros por la vida.
Intervienen:
Claudia Albuquerque
Nelson Caron
Alex Criado
Juan Figueroa
Kalinca Costa
Viernes
17 septiembre 2021
12:00 h
Emisión en streaming
damas del samba
Vanessa Borhagian
y Carlos Mankuzo
Un homenaje a las damas del samba:
Dona Ivone Lara, Pastoras da Portela, Clara Nunes, Beth Carvalho, Jovelina Perola Negra,…
Sábado
25 septiembre 2021
20.00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Biblioteca Municipal Torrente Ballester
Paseo de los Olivos, 10. Salamanca
Colaboran
Nación Indígena
Brasil-España. 31 min. 2020
Dirección: Juan Figueroa
Guion: Juan Figueroa, Claudia Albuquerque
Producción ejecutiva: Claudia Albuquerque
Montaje: Virtudes M.G.
Intervienen: Márcia Kambeba, Adriana Florence, Fernando Gil Villa, Vilma Paramezza, Bianca Oliveira, Esther Martínez Quinteiro, Ricardo de Luis Carballada, Mª Mercedes García Montero, Ignacio Berdugo, Alex Criado, Claudia Albuquerque, Nelson Caron.
Sinopsis: La humanidad vive momentos muy decisivos para su futuro donde la creatividad y un cambio de estilo de vida son urgentes. Brasil tiene el privilegio de convivir con su antepasado y de tenerlo cerca y aunque muy vulnerables, los pueblos indígenas son su gran fortaleza y pueden ser el secreto para salvarlo todo.
Homenaje cívico cultural
Programación
11.00 h.
Construcción y caracterización del espacio
11.30 h.
Sarau Brasil de Nações. Coordina: Alex Criado
-
- Pamela Valente. Periodista y directora del documental “Estrelas”. Desde París, FR
- Vera Lucia de Oliveira. Poeta. Desde Perugia, IT
- Dinha Maria Nilda. Poeta, Dra. en literatura por USP. Desde São Paulo, BR
- Kiara Terra. Cuenta cuentos. Desde Oporto, PT
- Luciana Santos. Socióloga. Presencial
- María Criado. Estudiante de la ESO. Presencial
12.00 h.
Homenaje cívico cultural
-
- Bienvenida y apertura
- Entonación del Himno Nacional y de la independencia
- Discurso del representante del CEB
- Homenaje al amigo de Brasil en Salamanca
- Intervención de Marcia Kambeba, representante del pueblo Omágua Kambeba (PA). Desde Brasilia, BR
- Cierre con actuación musical de Nelson Caron con la interpretación del tema: Nação Indígena, Brasil. Desde Vera Cruz, Bahia, BR
Decoración Plaza San Benito
Pañuelo «Onza»: Ramón Tormes
Grafismos: Luca Goya Rola y Álvaro Brim
Imagen y sonido
Atrusa Producciones
Unidad Astronómica
Iluminación de la fachada
del Palacio de Maldonado
En la casa de Don Diego Maldonado, o Palacio de Maldonado, está ubicada la sede del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (CEB).
El CEB tiene como misión ser un referente en la investigación y difusión de la realidad brasileña en Europa y en la divulgación de la cultura y lengua española en Brasil.
El CEB acoge a la comunidad brasileña en Salamanca para celebrar el Día de Brasil y se viste con sus colores para rendir un homenaje a este país hermano.
Más información sobre el Centro de Estudios Brasileños a través de su página web: https://cebusal.es/
Damas del samba
Vanessa Borhagian
y Carlos Mankuzo
Vanessa Borhagian es cantante, compositora y multiinstrumentista. Ha cantado en formaciones de música brasileña, jazz y grupos vocales en Brasil, España y otros países. Es la creadora y directora del Festival Sin FrontEllas, un evento que se celebra en Madrid que busca divulgar y compartir el arte hecho por mujeres de todo el mundo. Su último disco se llama Libertad, y es un hermoso proyecto activista con mensajes humanitarios y de empoderamiento femenino.
Carlos Mankuzo es percusionista. Llegó de Pernambuco cargado con toda la energía y las músicas más tradicionales de su tierra. Desde 2003 reside en España colaborando con otros artistas y creadores. Experto en Maracatú, ritmo tradicional del nordeste brasileño, es uno de los maestros de percusión más reconocidos del país. Su último trabajo es Bate Caboclo Sound System, del que ya se puede ver un pequeño adelanto en Youtube.









